Reunión del 16 de marzo del 2009
El tema del encuentro fue: "Los argentinos en la Cultura Francesa". Participaron de esta reunión, María Paula Mac Loughlin, responsable de la Sección Cultural de la Embajada Argentina, quien realizó una presentación que sirvió para enmarcar la actividad de la gente de la cultura en Francia. Estuvo también presente, Clelia Taricco, curadora del Centre Pompidou quien explico detalles de su actividad. El artísta plastico Ricardo Mosner comentó su experiencia de insersión en este país.
Reunión del 19 de enero del 2009

Durante el encuentro el Sr. Forissier pasó revista a estado de las relaciones entre Francia y Argentina y convocó a los presentes a aportarle ideas que pudieran ayudar en la mejora de las relaciones entre nuestros paises.
Reunión del 21 de noviembre del 2008

Reunión del 15 de septiembre del 2008

Edgardo Paz expuso sobre los problemas que habitualmente enfrentan los expatriados y las formas en que se puede ayudar a una adaptación exitosa.
Reunión del 17 de junio del 2008
Para hablar de las relaciones franco-argentinas estuvo presente el Ministro Consejero de la Embajada Argentina Raúl Guastavino. El ministro Guastavino, comentó que luego de un periodo complejo en las relaciones bilaterales, el clíma comienza a distenderse y se puede percibir un ambiente de colaboración cada vez más productivo.
Reunión del 17 de marzo del 2008

El día 17 de marzo del 2008 nos reunimos para nuestra cena bimestral. En esta ocasión el tema fue:
"La inversión extranjera en
Argentina y América Latina"
Como es costumbre las exposiciones de los disertantes apuntaron a generar el intercambio y el debate con los concurrentes. Los expositores fueron:
“Flujos de inversiones y estrategias de desarrollo empresarial en América Latina"
Emilio Jover: Presidente de iFi-LATINECO. Abogado UCA – Córdoba. Consultor especializado en inteligencia económica y estratégica sobre América Latina. Ex alumno de la ENA. (Ecole National d’Administration). Ex analista financiero de Détroyat Associés/World Equities. Ex profesor de la Fundación Getulio Vargas.
“Argentina post crisis: la percepción de los inversores franceses”
Florence Pinot: Es profesora en ESCP-EAP École de Management pour l’Europe donde dirige el CERALE (Centre d’Etudes et de Recherche Amérique Latine Europe). Es graduada de la Universidad de Buenos Aires y tiene un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Paris 7
Reunión del 14 de enero del 2008
En esta ocasión el tema fue"La investigación científica: Latinoamérica y Francia"A través de esta charla se realizó una breve descripción de la actualidad en lo referente a la investigación, en Latinoamérica, particularmente en nuestro país, y en Francia.La presentación se dividió en dos partes complementarias:“Desarrollo sin ciencia: otra fantasía argentina. ¿Nuestro país está cambiando?” a cargo del Dr. Juan Carlos Chachques del Hospital Pompidou y la segunda “Ensayos clínicos: Evolución en esta década y perspectivas en los países emergentes” realizada por el Dr. Luis Carreras Director de Investigación Clínica de Sanofi Aventis R&D.
Reunión del 8 de octubre del 2007

Para hablar de "Riesgo y seguridad jurídica; la situación de Argentina y de América Latina" contamos con la presencia de Carlos Quenan responsable de América Latina del servicio de Investigación del Banco Natixis y de Noiana Marigo, abogada senior del departamento de arbitraje internacional de Freshfields Bruckhaus Deringer en Paris. Se ocupa de arbitrajes entre Estados e inversores, con especial énfasis en disputas relacionadas con América Latina.
Reunión del 12 de noviembre de 2007
Con el aporte de Paula Razquin y Jimena Pereyra el tema del debate fue la educación. Y particularmente la comparación que puede realizarse entre los sistemas de ambos países. Las expositoras son especialistas en temas educativos y trabajan en esta área en la UNESCO
Reunión del 10 de septiembe del 2007
En la que fue la primera reunión del Foro de Profesionales Argentinos de Francia, se trató el tema de las alternativas y experiencias en la organización de este tipo de Forums.
Para ello estuvieron presentes el Cónsul Argentino en Francia,
Alberto E. Dojas quien efectuó una reseña del funcionamiento de otros espacios similares y propuso algunas ideas sobre la organización y funcionamiento de nuestro Forum, que fueran analizadas entre todos los asistentes.

También aportó su experiencia Ariel Fernandez Hevia, en su carácter de Presidente del Forum de Abogados Argentinos en Francia explicó su formación y funcionamiento para que pudiera servir de antecedente para nuestro Forum.
Inscription à :
Articles (Atom)